El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, dijo que la mantención de los caminos rurales es un tema sensible que afecta el diario vivir y desarrollo de la comuna costera, donde más del 90% de las rutas son de tierra y muy pocas tienen ripio. Aseguró que en los últimos años se ha encargado de conseguir con los vecinos material o ripio para los caminos.
«Nosotros mostramos playa, cerros, riquezas naturales, pero tenemos unos accesos que con absolutamente incompresibles que a esta altura podamos tenerlos. Nos creemos el cuento de que somos uno de los polos de mayor desarrollo turístico de Ñuble. Por lo tanto, qué más quisiera que lo mínimo que pudiésemos tener es que nuestros caminos estén en óptimas condiciones para permitir que nuestra gente siga progresando porque así vamos a tener mayores visitantes», comentó.
Actualmente, un proyecto detenido es clave para el desarrollo del sector sur, entre Taucú y Colmuyao, que comprende 10,2 kms, el cual se licitó pero los recursos fueron insuficientes. «Para el camino a Colmuyao me otorgaron $2.200 millones, y resulta que faltaban $1.000 millones. Entonces, echaron para atrás el proyecto porque no está dentro de los estándares que ellos tienen que es un 20% que se puede subir el presupuesto para que pueda ser refinanciado. Me dejaron botado a medio camino y yo tengo que conseguirme recursos», cuestionó el alcalde.
Si bien es cierto que hay una empresa que tiene la concesión de los caminos, es el municipio el que ha asumido los trabajos de mantención de los accesos principales de Cobquecura y de las playas.
«Si no fuera por el municipio hoy no se podría transitar por todos estos caminos. Nosotros tenemos que hacer la pega porque nuestra gente es la que está involucrada. Me tengo que preocupar de enviar motoniveladoras, camiones tolva. También trabajamos camino a Quirihue, tapando hoyos más allá del límite de la comuna, llego con asfalto frío que hemos comprado con recursos propios para poder dar la seguridad a la gente de Cobquecura, porque como somos la última comuna de la región y nadie se va a preocupar de venir a tapar los hoyos y eso que el camino está concesionado por una empresa», expresó.